Desde el segundo trimestre , la construccion e industria viene creciendo a pasos agigantados
Luego de casi dos años de estar deprimida, la construcción privada muestra una importante recuperación este año, según la última serie del índice mensual de la actividad económica (IMAE), que publicó la noche de este lunes el Banco Central.
Según dicho indicador, en agosto del 2021 la construcción privada aumentó un 29% respecto al mismo mes del año anterior, y en ese mes alcanzó el nivel que tenía en el 2018.
En total, la construcción registró un incremento del 17,6% en el periodo citado, según los datos de la serie tendencia ciclo, la cual excluye factores estacionales e irregulares.
Se intentó obtener una opinión de la Cámara de la Construcción la noche del lunes, pero no fue posible.
tros indicadores de la construcción también dan señales positivas este año.
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) publicó, el 24 de agosto pasado, datos sobre los metros cuadrados tramitados, de acuerdo con los permisos presentados al Colegio, y hubo un crecimiento del 11% en los primeros siete meses de este 2021, en comparación con el año anterior.
Los precios de la construcción también se han elevado, pero esto está más relacionado con el aumento en los costos internacionales de las materias primas.
Los precios de la construcción de edificios subieron un 26,6% en los últimos 12 meses, terminados en agosto del 2021, mientras que los costos relacionados con la construcción de vivienda de bien social aumentaron un 18,3%, informó el INEC.
La construcción repuntó fuerte en junio y julio, cuando se ubicó 9% por encima del promedio de 2019 a punto que julio de 2021 "fue el mejor julio de la historia, solo por detrás de julio de 2015"
"El Índice Construya -que nuclea la actividad de las grandes empresas del sector- se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017, y 26% por encima del promedio de 2019", destacó el informe de la cartera que conduce Matías Kulfas.
A nivel laboral, el empleo formal en la construcción "repunta a razón de 5 mil puestos por mes, por el creciente dinamismo de la obra pública y la privada"
En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de todos los insumos relevados. De acuerdo con el Indec, lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (1.054,6% interanual), Ladrillos Huecos (1.012,2% interanual), Mosaicos graníticos y calcáreos (792,2% interanual) y Yeso (541,6% interanual).
“Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante el primer cuatrimestre del año en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan subas de 111,5% en asfalto; 105,7% en ladrillos huecos; 93,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 92,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 90,8% en artículos sanitarios de cerámica; 83,4% en hormigón elaborado; 74,3% en placas de yeso; 62,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; 55,3% en cemento portland; 53,4% en pinturas para construcción; 47,1% en yeso; 40,1% en cales; y 23,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción)”, detalló el informe.
https://www.nacion.com/economia/indicadores/construccion-privada-muestra-importante/5QKQGBJYFFHPZPEU2ZJ2IJSEKA/story/
https://www.telam.com.ar/notas/202110/570566-industria-construccion-y-exportaciones-motores-reactivacion-economica-en-2021.html