Internacionales
Bolivia citó al embajador argentino por los nuevos controles fronterizos
Viernes 27/01/2017 | 13:43 hs. | La Cancillería convocó al representante del Gobierno en La Paz para que dé explicaciones. “Que respeten las decisiones del Estado”, pidió Patricia Bullrich
Una de las apuestas del gobierno nacional en materia de seguridad podría convertirse en un dolor de cabeza diplomático. Es que la cancillería boliviana citó al embajador argentino para que dé explicaciones sobre el nuevo régimen de controles fronterizos pese a que aún no fue instrumentado oficialmente.
El ministro de gobierno interior de Evo Morales aseguró que el embajador argentino tiene que explicar cómo serán los cambios. "Lamentamos la estigmatización a los ciudadanos bolivianos en Argentina, que coincide con el discurso de Trump. No quisiera pensar que mis colegas sigan esta línea", precisó.
La administración argentina adelantó que la próxima semana dictará un decreto para reforzar los controles en los ingresos al país. El objetivo principal es cerrar las fronteras a los extranjeros que tienen antecedentes penales. Además se optimizarán los procesos para expulsar a quienes delinquen en la Argentina.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contestó los reclamos: dijo que Bolivia deberá respetar las decisiones soberanas del Estado argentino y en caso de existir alguna inquietud la deberán canalizar a través de vías diplomáticas.
Como paso previo, el Ejecutivo argentino oficializó esta semana la creación de la Comisión Nacional de Fronteras, que estará integrada por funcionarios de varios ministerios y de las distintas fuerzas de seguridad y tendrá como objetivo coordinar los controles en los límites.
El ministro de gobierno interior de Evo Morales aseguró que el embajador argentino tiene que explicar cómo serán los cambios. "Lamentamos la estigmatización a los ciudadanos bolivianos en Argentina, que coincide con el discurso de Trump. No quisiera pensar que mis colegas sigan esta línea", precisó.
La administración argentina adelantó que la próxima semana dictará un decreto para reforzar los controles en los ingresos al país. El objetivo principal es cerrar las fronteras a los extranjeros que tienen antecedentes penales. Además se optimizarán los procesos para expulsar a quienes delinquen en la Argentina.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contestó los reclamos: dijo que Bolivia deberá respetar las decisiones soberanas del Estado argentino y en caso de existir alguna inquietud la deberán canalizar a través de vías diplomáticas.
Como paso previo, el Ejecutivo argentino oficializó esta semana la creación de la Comisión Nacional de Fronteras, que estará integrada por funcionarios de varios ministerios y de las distintas fuerzas de seguridad y tendrá como objetivo coordinar los controles en los límites.
Infobae
