Internacionales
Lo que tienes que saber de la controversial llamada entre Trump y Peña Nieto
Viernes 03/02/2017 | 13:15 hs. | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con enviar tropas del ejército estadounidense a México, si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no hace un esfuerzo por detener a los "bad hombres", reportó la agencia de noticias AP, que aseguró tener un extracto de la transcripción de la conversación telefónica que sostuvieron el viernes pasado ambos mandatarios.
"Tienen muchos 'bad hombres' ahí", dijo Trump a Peña Nieto, según un reporte de AP, que no especifica si se trata de inmigrantes indocumentados o criminales como narcotraficantes. "No están haciendo lo necesario para detenerlos. Creo que su ejército está asustado. El nuestro no, así que podría enviarlo para que se haga cargo".
La jefa del Departamento de Seguimiento Internacional, Elizabeth Delgado, desmintió la información de la agencia de noticias.
Esta mañana, la periodista mexicana Dolia Estévez publicó en el portal proyectopuente.com —y después confirmó en Aristegui Noticias— que había obtenido información confidencial sobre la conversación entre Trump y Peña Nieto en el mismo sentido que después publicó AP.
"Trump le dijo a Peña que no necesita a México, ni a los mexicanos, en tono amenazante, e incluso se quejó del mal papel que está haciendo el Ejército en el combate al narcotráfico. Le sugirió que si son incapaces de combatir al narco, quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea", señaló Estévez.
Como respuesta a Estévez, la Cancillería mexicana le respondió en un comunicado que "la publicación está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención. Las afirmaciones que usted hace sobre dicha conversación no corresponden a la realidad misma. [...] Quien haya sido su fuente confidencial de este lado de la frontera, le mintió".
Las revelaciones de la periodista mexicana, el desmentido del gobierno federal y, posteriormente, la versión de AP han causado revuelo en las redes sociales. En Twitter y Facebook cientos de ciudadanos se han mostrado indignados por las posibles amenazas de Trump y la tibia reacción del presidente mexicano.
La jefa del Departamento de Seguimiento Internacional, Elizabeth Delgado, desmintió la información de la agencia de noticias.
Esta mañana, la periodista mexicana Dolia Estévez publicó en el portal proyectopuente.com —y después confirmó en Aristegui Noticias— que había obtenido información confidencial sobre la conversación entre Trump y Peña Nieto en el mismo sentido que después publicó AP.
"Trump le dijo a Peña que no necesita a México, ni a los mexicanos, en tono amenazante, e incluso se quejó del mal papel que está haciendo el Ejército en el combate al narcotráfico. Le sugirió que si son incapaces de combatir al narco, quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea", señaló Estévez.
Como respuesta a Estévez, la Cancillería mexicana le respondió en un comunicado que "la publicación está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención. Las afirmaciones que usted hace sobre dicha conversación no corresponden a la realidad misma. [...] Quien haya sido su fuente confidencial de este lado de la frontera, le mintió".
Las revelaciones de la periodista mexicana, el desmentido del gobierno federal y, posteriormente, la versión de AP han causado revuelo en las redes sociales. En Twitter y Facebook cientos de ciudadanos se han mostrado indignados por las posibles amenazas de Trump y la tibia reacción del presidente mexicano.
