Nacionales

Los laboratorios amenazan con cortar los descuentos a los medicamentos de los jubilados

Martes 09/05/2017 | 12:45 hs. | Enviaron una misiva al PAMI en la que rechazan en duros términos la carta documento en la que la obra social dispone la baja del acuerdo anual con la industria. 
La decisión del PAMI de dar de baja unilateralmente el acuerdo firmado apenas tres meses atrás, decisión que fue notificada vía carta documento a las tres cámaras que reúnen a laboratorios nacionales y extranjeros, provocó un fuerte malestar y una dura reacción por parte de las cámaras.
La semana pasada, la industria le advirtió al PAMI que no aceptará dicha rescisión. Y le dio un plazo de siete días para saldar una deuda que tiene con el sector de 952,7 millones de pesos. También amenazó con “suspender el cumplimiento de las prestaciones a nuestro cargo”, amparados en el artículo 1031 del Código Civil y Comercial.
En la misiva dirigida al nuevo director del PAMI, Sergio Cassinotti, que lleva la firma de las cámaras Caeme (laboratorios extranjeros), Cilfa (nacionales) y Cooperala (cooperativas) destacan que la carta documento de rescisión del contrato es “improcedente, abusiva y contraria al principio de buena fe”, según publicó hoy el diario La Nación. Y advierte que de persistir el incumplimiento del contrato por parte del PAMI, el administrador del Convenio PAMI – Industria “no aceptará ni procesará recetas de medicamentos que hayan sido dispensados a beneficiarios del INSSJP (Pami) a partir del vencimiento del plazo indicado”. La misiva está fechada del 4 de mayo, por lo que ese plazo vencería el jueves.
Aclara, sin embargo, que “los afiliados podrán acceder a sus medicamentos por los canales usuales de dispensa sin que se apliquen las condiciones del Convenio PAMI – Industria (t.o. 2017) El convenio que el PAMI firma cada año con la industria farmacéutica es el de mayor envergadura para el sector con una obra social. Mensualmente, el organismo desembolsa unos $ 3.000 millones (contra los 2.200 millones de 2016). El nuevo titular del organismo, Cassinotti, aspira a recortar unos 600 millones de ese presupuesto, lo que desató la fuerte puja entre ambas partes.
Desde el PAMI, en tanto, indicaron que responderán a la misiva de los laboratorios y que continuarán negociando.
El acuerdo entre el PAMI y la industria se había firmado el 27 de enero último.

CLARIN

Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.