Nacionales

Elecciones PASO 2017: claves del triunfo histórico de Cambiemos en Neuquén

Martes 15/08/2017 | 17:50 hs. | Derrotaron al histórico Movimiento Popular Neuquino de la familia Sapag. El candidato que logró el triunfo y los distritos que más lo ayudaron.
Las PASO del domingo marcaron un momento histórico para dos fuerzas políticas en Neuquén. Una con más de 56 años de historia y otra que hace sólo un rato se instaló en la provincia. En términos patagónicos sería un NYC (nacido y criado) contra un NYV (nacido y venido).
El MPN observó con sorpresa como su candidata Alma Sapag iba perdiendo terreno a lo largo del conteo a manos del candidato de Cambiemos, David Schlereth. No puede decirse que no se lo veían venir, pero el MPN está tan acostumbrado a ganar todo lo que disputa en la provincia petrolera, que quedar por detrás de la alianza constituida por el presidente Mauricio Macri, una fuerza nacional, resultó una pésima noticia. El final marcó un 24,57 para Cambiemos y un 22,30 para MPN. Estrecho pero significativo.
Mucho de este triunfo, el presidente Macri y su equipo, se lo deben a la figura creciente del intendente de Neuquén capital, Horacio Pechi” Quiroga. La mayor parte de los votos obtenidos por Schlereth fueron conseguidos en esa ciudad. También ganó en San Martín de los Andes y en La Angostura. En la villa turística, donde Macri pasa sus vacaciones, el presidente ha demostrado ser un número puesto. En los barrios más humildes, en los que se concentran gran parte de la población, es considerado un “amigo” de la casa.
“Haber sacado casi el 25% es una elección historia y ya estamos pensando de cara a las de octubre, que es la más importante. Esto nos pone muy contentos”, dijo Schlereth a medios locales. Este dirigente ganó la interna de Cambiemos con contundencia: 69.121 votos (77,30% dentro de la alianza) contra 20.298 de su rival (22,70%).
“(La elección) se nacionalizó. Ninguna duda que fue Macri contra Cristina. Cristina no es candidata de la provincia de Neuquén, tenemos que tratar de explicar que no son los candidatos”, se justificó Alma Sapag frente a la derrota.
En Neuquén comentan que desde hace meses crece la insatisfacción con el gobierno de Omar Gutiérrez. Hay quienes ya anuncian que el ex gobernador Jorge Sapag volverá a tomar la posta cuando termine su mandato. El alto endeudamiento provincial, en un 70% en dólares, la caída de la producción y del empleo en la Cuenca Neuquina petrolera, la conflictiva relación con los pueblos mapuches en Vaca Muerta atemorizan a los inversores, la falta de grandes anuncios de obras en los últimos 12 meses -todavía se espera la resolución del crédito para la represa Chihuido- han desgastado la imagen de Gutiérrez que durante años fue uno de los hombres claves de la administración de Sapag.

Clarin

Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.