Deportes

Argentina en Rusia 2018: los 5 entrenadores argentinos que estarán en esta Copa del Mundo

Lunes 04/06/2018 | 22:55 hs. |  Rusia 2018 no ha iniciado, empezará este 14 de junio, pero ya cuenta con una particularidad con tintes sudamericanos: la mayor cantidad de directores técnicos argentinos en uno solo torneo de este tipo.
De los 32 entrenadores que participarán con sus equipos en la Copa del Mundo, son cinco los nacidos en Argentina.
Es que no solo participará Jorge Sampaoli, el técnico de la selección de su país. Néstor Pékerman dirige a Colombia, Ricardo Gareca estará con Perú, Juan Antonio Pizzi va con Arabia Saudita y Héctor Cúper lo hará con Egipto.
Esta particularidad, no obstante, no es el récord de directores técnicos de una misma nacionalidad en una Copa del Mundo, sino que equipara al que hubo en Alemania 2006. En aquella ocasión también hubo cinco entrenadores nacidos en un mismo país. En este caso fueron de Brasil: Carlos Alberto Parreira (DT de Brasil), Luiz Felipe Scolari (Portugal), Zico (Japón), Alexander Guimaraes (Costa Rica) y Marcos Paquetá (Arabia Saudita).
Conozcamos más de los cinco entrenadores argentinos que estarán en el Mundial Rusia 2018.
10 de 10 | Héctor Raúl Cúper dirige a la selección de Eqipto. La llegada del equipo africano a Rusia 2018 signfica el fin de 28 años de ausencia en mundiales de fútbol. (Crédito: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)
1 de 10 | Jorge Sampaoli es el entrenador de la selección de Argentina desde junio de 2017. (Crédito: Amilcar Orfali/Getty Images)
2 de 10 | Jorge Sampaoli y Lionel Messi, capitán de la selección argentina, durante unos entrenamientos en Barcelona, previos a Rusia 2018. (Crédito: LLUIS GENE / AFP) (Photo credit should read LLUIS GENE/AFP/Getty Images)
3 de 10 | José Néstor Pékerman fue campeón en los mundiales Sub-20 de 1995, 1999 y 2001 con Argentina. Rusia 2018 será su tercera experiencia en mundiales con selecciones mayores. (Crédito: MARCO BERTORELLO/AFP/Getty Images)
4 de 10 | José Néstor Pékerman llega por segunda vez con Colombia a un Mundial, la primera fue en Brasil 2014. En la foto, durante un entrenamiento en Milan, Italia, con la seleccion colombiana. (Crédito: MARCO BERTORELLO/AFP/Getty Images)
5 de 10 | Ricardo Gareca fue quien anotó el gol que dejó a Perú sin clasificar a México 86 Más de 30 años después, Gareca dirige al equipo peruano y lo llevó de vuelta a una Copa del Mundo luego de 36 años . (Crédito: FABRICE COFFRINI/AFP/Getty Images)
6 de 10 | Perú fue el último equipo clasificado a Rusia 2018, tras vencer a Nueva Zelanda en el segundo partido de repechaje. En la foto, Gareca dirige unos entrenamientos en Lima, Perú. (Crédito: ERNESTO BENAVIDES/AFP/Getty Images)
7 de 10 | Juan Antonio Pizzi dirigió a Chile en la última parte de las Eliminatorias Sudamericanas y no pudo clasificar con sicha selección. Sin embargo, estará en Rusia 2018 al mando de Arabia Saudita. (Créditos: David Rogers/Getty Images)
8 de 10 | Juan Antonio Pizzi llegó a Arabia Saudita para reemplazar a su compatriota Edgardo Bauza en la dirección técnica de su selección de fútbol. En la foto, dirigiendo durante el partido amistoso entre el equipo árabe y Bélgica. (Créditos: David Rogers/Getty Images)
9 de 10 | Jorge Sampaoli es el entrenador de la selección de Argentina desde junio de 2017. (Crédito: Amilcar Orfali/Getty Images)
10 de 10 | Héctor Raúl Cúper dirige a la selección de Eqipto. La llegada del equipo africano a Rusia 2018 signfica el fin de 28 años de ausencia en mundiales de fútbol. (Crédito: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)
1 de 10 | Jorge Sampaoli es el entrenador de la selección de Argentina desde junio de 2017. (Crédito: Amilcar Orfali/Getty Images)
PreviousNext
Jorge Sampaoli
Sampaoli, de 58 años, nunca fue jugador profesional de fútbol. Empezó en el mercado laboral como empleado bancario de Casilda, su pueblo. Luego, su experiencia como director técnico empezó en el equipo local Alumni y luego le siguieron Belgrano de Arequito y Argentino de Rosario.
Su primer club profesional fue fuera de Argentina, en Perú: Juan Aurich. En este país siguió su carrera en Sport Boys, Sporting Cristal y Coronel Bolognesi.
LEE: Estos son los 23 futbolistas de Argentina convocados al Mundial Rusia 2018
Luego viajó a Chile, donde obtuvo sus mayores éxitos: entrenó los equipos O'Higgins y Universidad de Chile, club con el que fue campeón nacional y de la Copa Sudamericana. Luego se hizo cargo de la selección chilena, sucediendo a Claudio Borghi y ganando la Copa América 2015.
Sampaoli dejó Chile y viajó a España, donde dirigió al Sevilla. No obstante, renunció para asumir la dirección técnica de Argentina en junio de 2017.
Play Video
Ricardo Gareca
España 82 fue el último mundial en el que Perú participó. En las siguientes Eliminatorias, el país andino quedó fuera de México 86 por un gol marcado por el entonces delantero argentino Ricardo Gareca. Pese a ello, Gareca no fue convocado como jugador para el mundial de 1986. Casualidades de la vida: Ricardo Gareca fue el entrenador que devolvió a Perú a un Mundial, el de Rusia 2018.
Gareca, nacido en Tapiales, Argentina, tiene 60 años y cuenta con una larga trayectoria como entrenador de clubes. Su experiencia en Perú es la primera al mando de una selección nacional.
LEE: Paolo Guerrero en Rusia 2018, la momia, su madre y 7 datos más que ningún peruano olvidará
'El Tigre', como se le conoce, dirigió los clubes argentinos Talleres de Córdoba, Independiente, Colón, Quilmes, Argentinos Juniors y Vélez Sársfield. También a los colombianos América de Cali y Santa Fe, al peruano Universitario de Deportes y al brasileño Palmeiras.
"Es un desafío superarme como entrenador", dijo Gareca a CNN en Español sobre su experiencia de cara a Rusia 2018.
Play Video
José Pekerman
Rusia 2019 será la tercera Copa del Mundo de José Néstor Pékerman como entrenador. En Alemania 2006 fue con Argentina y en Brasil 2014 estuvo con Colombia
Asimismo, previamente, Pékerman ha participado con éxito en mundiales de menores: fue campeón con la selección Sub-20 de Argentina en las copas mundiales de dicha categoría de Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001.
LEE: Esta será la final del Mundial Rusia 2018, según videojuego de la FIFA
En cuanto a experiencia en clubes, Pekerman ha dirigido a Toluca (2007-2008) y Tigres (2009), ambos equipos de México.
El trabajo de Pékerman en Colombia es tan destacado que incluso ha inspirado un libro de liderazgo gerencial en tiempos de cambio. Pablo Álamo Hernánde, autor de La solución Pékerman. #Pékerman es un gran ejemplo de buscar talento", dijo el autor a CNN en Español.
Play Video
Juan Antonio Pizzi
El de Juan Antonio Pizzi es un caso muy particular: no pudo clasificar con la selección de Chile, equipo al que dirigió en las Eliminatorias, pero llegará a Rusia 2018 al mando de la selección de Arabia Saudita.
Pizzi llegó al equipo árabe para reemplazar a otro entrenador argentino, Edgardo Bauza, quien fue despedido a los dos meses de ser contratado.
LEE: Reinaldo Rueda, nuevo técnico de la selección chilena de fútbol
Pizzi ganó con Chile la Copa América Centenario 2016, jugada en Estados Unidos. Previamente había sido entrenador del Valencia de España, Rosario Central (Argentina) San Lorenzo (Argentina), Universidad Católica (Chile), Santiago Morning (Chile), Universidad San Martín (Perú) y León (México).
Un dato adicional: de acuerdo a Télam, Pizzi será el primer técnico argentino en dirigir a un seleccionado de otro país en el partido inaugural de un Mundial desde 1962.
Play Video
Héctor Cúper
Egipto vuelve a una Copa del Mundo luego de 28 años y lo hace de la mando del argentino Héctor Cúper, su entrenador.
El primer triunfo internacional de Cúper como entrenador fue en 1996, cuando se coronó como campeón de la Copa Conmebol con Lanús de Argentina.
LEE: Nigeria y su uniforme mundialista arrasan en las tiendas, ¿es el más bonito de Rusia 2018?
Asimismo. Héctor Cúper ha dirigio a la selección de Georgia. En tanto, a nivel de clubes, además de Lanús, ha pasado por Huracán (Argentina), Mallorca (España), Valencia (España), Inter (Italia), Betis (España), Parma (Italia), Aris Salónica (Grecia), Racing de Santander (España), Orduspor (Turquía) y Al Wasl (Emiratos Árabes).
¿Y qué dice Cúper sobre su experiencia de dirigir a Egipto y llegar con esta selección a Rusia 2018? “Tengo la enorme satisfacción de haber encontrado un gran grupo de jugadores, con mucha humildad. Hoy es difícil encontrar algo así en el fútbol, donde son todos estrellas y famosos. Aquí también son estrellas, pero con una idiosincrasia y unas costumbres que me hicieron sentir bien", dijo el argentino en declaraciones que recoge la FIFA en su sitio web.

CNN español

Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.