Nacionales

La inflación de febrero fue 3,8% y alcanzó el 51,3% en los últimos 12 meses
 
 

Jueves 14/03/2019 | 19:17 hs. |
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el dato oficial de la inflación del segundo mes del año. Los precios minoristas avanzaron una suba de 3,8% en febrero, debido principalmente a los incrementos en alimentos y en servicios públicos.
 
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 51,3% en comparación a febrero de 2018, la tasa anual más alta desde 1991. En aquel año la tasa anual alcanzó el 84 por ciento.
 
La inflación interanual es récord otra vez. En enero de 2018 el dato mensual fue de apenas 1,8% con una interanual de 25 por ciento, y en el segundo mes del año pasado fue de 2,4% y de 25,4% para el año.
 
Un estudio de Ecolatina precisó que "la aceleración de la inflación respondió a varios factores. En primer lugar, producto de una demanda que permanece deprimida y contratos que permanecen cerrados -sin posibilidad de actualizarse de manera inmediata-, el traslado a precios de los saltos del dólar de 2018 es progresivo".
 
"Esta dinámica se sumó el ajuste de tarifas de Servicios Públicos y el aumento cercano al 40% en el precio mayorista de la carne, con un efecto tanto en su precio minorista como en los de bienes sustitutos -pollo, cerdo, etcétera-", apuntó Ecolatina.
 
Nicolás Trotta, rector de la UMET, declaró que "el dato no es sólo que la inflación de este mes marcó un 4%, sino que la variación interanual trepó, por primera vez desde 1991, por encima del 50 por ciento".
 
Trotta añadió que "el poder adquisitivo se encuentra en su peor momento en nueve años. En febrero de este año el poder adquisitivo de los asalariados formales fue 15,2% menor al de noviembre de 2015, y un 11,5% inferior al de febrero de 2018″.
 
El secretario de Política Económica, Miguel Braun, también se pronunció sobre la evolución de la inflación. "El pronóstico está en 30 puntos (para 2019) y significa una baja en relación al año pasado. En este aspecto estamos mejor en lo estructural, no tenemos un déficit fiscal como teníamos", manifestó.
 
"El nivel de precios evidenció una aceleración en su ritmo de crecimiento en febrero traccionado tanto por los alimentos como por los bienes regulados", refirió un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
 
 
Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.