Locales

En diez días de la Feria del Libro 100 mil personas visitaron el predio y se vendieron 30 mil libros
 
  
&

Lunes 22/07/2019 | 22:55 hs. |
El promedio de venta de los stands editoriales fue de 100 libros por día, lo que significó un total de 3 millones de pesos en ventas. Otros sectores, como el de Corrientes Emprende y Ciudad Diseño llegaron a recaudar unos 400 mil pesos a lo largo de los 10 días. Quedó demostrado así que la feria no sólo benefició a los lectores que asistieron al evento en búsqueda de libros, sino también a la rentabilidad de editoriales, librerías y productores culturales de Corrientes.
Bajo el lema “En Colectivo”, la novena edición de la Feria Provincial del Libro cierra sus puertas este domingo 21 de julio hasta la próxima edición.  El evento editorial más grande de la región fue organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI.  Desde el pasado viernes 12 de julio logró congregar en el predio de Ex Regimiento 9 a un total de 50 mil personas a lo largo de sus diez jornadas.  Quedó demostrado también que el hábito de la lectura no sólo benefició a quienes se acercaron en búsqueda de un libro, sino también a quienes lo editan y/o lo venden. A lo largo de lo que duró la Feria se llegaron a vender en promedio unos 30 mil libros,  lo que significó un  total de unos 3 millones de pesos en ventas.
Esta novena edición ofreció unos 40 stands editoriales y una amplia oferta de actividades  destinadas a toda la familia. Además de los puestos de libros, los visitantes pudieron participar de las actividades propuestas en tres salas, un escenario, además de espacios destinados para emprendedores y food trucks. También la muestra de Leonardo Da Vinci fue una de las actividades que más convocó, ya que durante lo que duró la feria congregó a casi 8 mil visitantes. La grilla sumó más de 300 actividades programadas para los 10 días.
Se trata de un evento masivo que también implicó el trabajo de más de 500 personas desde la idea general del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) Gabriel Romero y coordinación de la directora de Industrias Culturales Maia Eirín. Dentro de este grupo se incluye a productores del evento, dirección de la puesta del evento, personal institucional del ICC, anfitriones, personal de sonido e iluminación, responsables del montaje, entre otros.
 
Ventas de editoriales, librerías y distribuidoras
 
Uno de los rasgos distintivos de la Feria Provincial del Libro de Corrientes es la capacidad de congregar a todos los libreros de la provincia. Según un relevamiento interno, se pudo conocer que en promedio la venta de libros por stand fue de 100  libros diarios considerando que algunos stands llegaron a la venta de 500 ejemplares en un día. En este sentido, esto implicó una venta estimada de 30 mil libros en promedio durante los diez días que se tradujeron en unos 3 millones de pesos en ventas.
En esta edición las librerías, editoriales y distribuidoras que acompañan en la Estación Editorial en esta novena edición fueron: Universo Libros;  SADE;  Roma Libros;  Rasa Cultural;  Alejandria Libros;  Vallejos Libros;  Asociación Familia Piemontesa en Corrientes;  Librería Max;  Nube;  Amanecer Ediciones;  Arkham Libros & Comics;  Nueva Vision & Porandú;  Universitas; Comunicarte; Todo Mujer; Amerindia;  CAFH;  Garganta Poderosa; Mesopotamik; Ortiz Libros; Impulso Waldorf; La Cañita;  Tierra Libros;  El Vecinito;  Friki House;  J R Liber;  Capitulo 1; IPS;  Eudeba;  Moglia Ediciones; Viera Libros; MAVE Editora; Unión Editorial; Librería de La Paz; Eudene;  ConTexto;  Veo Veo  y  Nuevo Mundo Editora
Instituciones
En esta edición participaron de modo activo instituciones, gubernamentales y privadas, que posibilitaron una puesta de trascendencia nacional. Como ser el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Sociedad Argentina de Escritores filial Corrientes (SADE), la Sociedad Dante Alighieri, la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). Como así también instituciones del Gobierno Provincial como: el Ministerio de Educación, el Ministerio de Coordinación,  el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, y el Ministerio de Producción. También la Municipalidad de Corrientes, Legislatura Provincial, el Ejército Argentino, AMECOR.
Moglia ediciones y su paso por la Feria
Desde la creación del fondo editorial, Moglia Ediciones se caracteriza por depositar su confianza en los escritores correntinos. A un año de cumplir dos décadas de esta iniciativa de vanguardia en nuestra provincia, durante la 9° edición de la Feria del Libro de Corrientes, la editorial sostuvo su participación activa y comprometida con las letras y la cultura correntinas.
Desde la organización de la editorial se realizaron nueve presentaciones de libros, actividades infantiles interactivas y charlas y entrevistas con los autores. Presentación de dos colecciones novedosas: Colección Ojo Lector que incorpora autores de otras provincias y Colección Letras Ilustradas, que propone un diálogo entre el texto escrito y las imágenes. En el stand de la editorial se expusieron más de 500 títulos de autores locales. Las obras más requeridas fueron las vinculadas a la historia correntina.
Entre las actividades propuestas al público se destacaron los actos de presentación, como la obra Eulalia Ares, chispa e incendio de la escritora Stella Maris Folguerá, quien hizo un entrecruzamiento con la novela Eulalia y La rebelión de las polleras, en un conversatorio con su autora Celia Sarquís de Catamarca. En otra jornada y para destacar el recorrido literario de Stella Maris, se presentó Los diez mandamientos a cargo de Evelín Bochle; Ivana Luksic en Punto cuatro a cargo de Antonella Sandoval y Frontera a cargo de Tony Salazar.
La escritora Pilar Romano fue la responsable de la presentación de Te canto che retá de Hilda Zulema Sarto, libro de poemas escrito desde la esencia misma del campo y el monte. Carlos Lezcano, Evelín Bochle y Romy Espinoza acompañaron a Eduardo “Pepe” Ledesma en la presentación de A corazón abierto, primera incursión del autor en el género de la crónica literaria.
Para los más pequeños Cuentos con patas de Moni Munilla, fue una actividad infantil de narrativa que desbordó el espacio central del pabellón con la vasta concurrencia de niños de todas las edades.
Por su parte, Viviana Rosenzwit, directora de la Colección Ojo Lector (a través de la cual la editorial amplía sus fronteras) presentó junto al escritor Gabriel Ceballos dos de los números que conforman dicha colección: Diez mil kilómetros de distancia de Yamil Dora y La Tigra de Patricia Severín. Ambos, autores santafesinos.
Mención aparte se merece la presentación del libro Las hermanas Vera, 50 años. En el escenario principal del predio, los responsables del proyecto, Carlos Lezcano y Juan Pedro Zubieta, recibieron nada más y nada menos que a las protagonistas principales. Entre anécdotas y recuerdos refirieron sobre el planeamiento y la ejecución del libro, que Moglia Ediciones había presentado por primera vez el 3 de mayo pasado en el acto central de la Provincia de Corrientes en la 45° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Para cerrar con este cúmulo de propuestas, Eugenio Led, junto a Roberto Villalba como invitado especial, presentó su libro Torreones del Páramo con el cual dio inicio a la Colección Letras Ilustradas, otra propuesta fuerte de la editorial.
La participación activa e ininterrumpida de Moglia Ediciones en la Feria del Libro de Corrientes, forma parte de un circuito de difusión iniciado por el sello. Que tiene como objetivo visibilizar la labor que durante todo el año lleva a cabo la editorial; como así también trabajar conjuntamente con el Instituto de Cultura de la Provincia. Brindando al público la oportunidad de participar interactivamente con los protagonistas principales de las letras y la cultura de Corrientes y de la zona.
 
Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.