Locales
Arranco la 30° Fiesta Nacional del Chamamé
Viernes 17/01/2020 | 22:38 hs. |
Con el brillo de siempre, con un cielo multicolor que sumó un encanto sensacional, dio inicio la 30 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16 del MERCOSUR, la emoción a flor de piel fluyó al ingreso de la Virgen de Itatí traída al predio del anfiteatro Mario del Transito Cocomarola, por Marcelo Ellero, con la compañía de fuellistas locales y de provincias y países vecinos y el Ballet Oficial.
La bendición tradicional del evento por parte del padre Zini este año acompañado por los sacerdotes Antonio Rossi de la Iglesia San Pantaleón de esta ciudad y Ariel Giménez de nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá, constituye la génesis misma del festival, que se inició con el Sapucay de Maia Mayal con el encanto que le caracteriza, que devino en la irrupción de los primeros artistas Abel Lencina, Aníbal Verdún, Los Pomberitos Cantores.
Este año la propuesta del Gobierno Provincial que se articula a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se extenderá hasta el 26 del corriente, periodo en el que 250 artistas mostraran sus cualidades al público, el 50 por ciento serán mujeres, con lo que se avanza en un proceso de paridad de género en la grilla de protagonistas.
Todo resultó perfecto, bajo la denominación de “Nuestra Forma de Ser”, el mega evento turístico cultural de los correntinos ya está en marcha, con actividades en múltiples municipios y con la impronta no solo de divertir y disfrutar, sino de dejar un mensaje de lo que significa el Chamamé en la identidad de los habitantes de esta bendita tierra.
Tras la ceremonia inaugural, arribó al anfiteatro, el mandatario provincial Gustavo Valdés, quien interactuó con algunos de los presentes y brevemente ante los medios de comunicación, ponderó el trabajo que se llevó a cabo para poner en marcha el evento, sosteniendo que ahora la palabra la tienen los concurrentes, aunque esperaba que todo se desarrolle con normalidad y con la calidad que corresponde a una de las celebraciones culturales más importante de la Provincia.
La programación para las próximas noches es la siguiente:
SÁBADO, 18/ENERO
Amandayé
AMBOE
Anabella Zoch “Homenaje a Rosendo y Ofelia”
Coquimarola y su Conjunto
Daniel Giménez Trío (Mburucuyá)
Ganador Pre Fiesta: “Por ser nomás guitarrero” – Sede Curuzú Cuatiá
Gente de Ley
Grupo de Buena Fe
Guarango
Güepa Che
Hnos Ortiz, Hnos Vallejos y R. Almirón (Delegación de Bella Vista)
Joaquín Insausti
Juan Pablo Barberán
Lacho Sena (Mercedes)
Pablo Bentos
Patricia Gómez (Santa Fe)
Retoños e Ignacio Porras
Ricardo Dimotta y su conjunto (Entre Ríos)
Tajy
Tito Avalos-Fernando Yance (Formosa)
Tono Barberán
Vicho Echeverría (Paraguay)
DOMINGO, 19/ENERO
Amadeo Campos y su trío (Ituzaingó)
Daniel Franich (Santa Fe)
Eustaquio Miño y su conjunto
ÉVERTON OTTONI (Tres Lagoas) MGS
Franco Luciani
Franco Perroni
Ganador Pre Fiesta: Mario Francisco Pereyra – Sede Posadas, Misiones
Guarango
Hugo Flores
Javier Sá y su Conjunto
Juan Carlos Romero y su grupo Guaraní
Lira Vera dúo (Misiones)
Lorena Larrea Catterino
Los Menchos del Chamamé (Misiones)
Luciano y Julieta Obregón
Lucio Yanel
Marcia Müller (Entre Ríos)
Mario Bofill
Nendivei
Pareja Nacional del Chamamé Categoría “B”: Mélani Dariana Pérez – Braiton Arian Gómez – Sede Mercedes, Corrientes
Ricardito Silva
Rudi Flores Trío
Santhyago Ríos (Bs As)
LUNES, 20/ENERO
· Alejandro Balbi
· Chango Spasiuk
· Chingoli Bofill
· Facundo Torresan Grupo (Entre Ríos)- Homenaje a Mario Millán Medina
· Ganador Pre Fiesta: “Ballet Raíces Gauchas” – Sede Villa Guillermina, Santa Fe.
· Ganador Pre Fiesta: “Litoral Mitá” – Sede Federación, Entre Ríos.
· Gustavo Reinoso Trío
· Irundy
· Lucas Segovia (Chaco)
· Jorge Balmaceda
· Jorgelina Espíndola
· José Bulos (Entre Ríos)
· Juliano Javosky
· La Pilarcita
· Las Guitarras Gualeyas
· Los Hijos de los Barrios
· Luis Salinas-Aldy Balestra- Jorge Güenaga.
· María Isabel “la reina del bandoneón” (Paraguay)
· Mario Suárez (Entre Ríos)
· Nino Ramírez (San Miguel)
· Santiago Urquidez
· Tallarín y sus Espuelas del Litoral
· Tony Rojas
· Tupa Noy (Alvear)
· Yamila Cafrune con guitarras
MARTES, 21/ENERO
· Acordeones del Mercosur
· Bruno Mendoza
· Cachito Gonzalez y sus nuevos reyes (homenaje a Andrés Cañete)
· Diego Gutiérrez
· Los Chaqueñísimos Cardozo
· Ganador Pre Fiesta: Mario Antonio Ramírez – (Acordeón) – Sede Villa Guillermina, Santa Fe.
· Giannela Niwoyda
· Grupo Herencia Chamamé
· Ismael Echagüe y su Guitarra Norteña (Paraguay)
· Johana Fernández
· Juanchi Cabrera cuarteto
· Julio Regúnaga
· La Savia
· Los Hermanos Velázquez (Chaco)
· Los Matuá Mercedeños
· Lucas Monzón (Chaco)
· Padularrosa Romero y Terruñeros
· Marlon Maciel (MGS-Brasil)
· Mateo Villalba
· Orquesta Folclórica de la Provincia –Nélida Argentina Zenón
· Oscar Macías y Grupo Curupí (Goya)
· Raulito Alonso
· Santiago “Bocha” Sheridan
· Taragüí Coé con Ana Paula Romero
· Toty Montiel y su Grupo Renovación
MIÉRCOLES, 22/ENERO
· Adolfo Alegre y su Conjunto
· Alfredo Echeverría
· Antonio Tarragó Ros
· Cacho Espindola
· Carmen Monges (Paraguay)
· Conjunto Vera-Monzón
· Coqui Ortiz
· David Díaz Marchetto
· Ganador Pre Fiesta: “A cuatro voces” – Juego Culturales Correntinos, Corrientes Capital.
· Gustavo Galeano y su Luna Payesera
· Hugo Rivas y Facundo Rodríguez
· Ipú Porá
· Jesús y Diana Frete (Colonia Pellegrini)
· Los Mercedeños
· Los Vecinos
· Luis Landriscina
· Luis Moulín y Belén Belcastro “Cara con Cara”
· Matias Galarza y la Orquesta Chamamecera
· Pareja Nacional del Chamamé Categoría “A”: Lourdes Magalí Montenegro – Jonatan Joel Roth – Sede Concepción de Yaguareté Corá.
· Pedro Ríos
· Ramona Galarza y María Ofelia junto a Aníbal Maldonado
· Raúl Barboza
· Verónica Noguera
· Vicky Sánchez
· Yangos (RGS)
JUEVES, 23/ENERO
· Alejandra Sosa
· Alfredo Monzón
· Che Trío Porá (Virasoro)
· Daniel Garcés (Mar del Plata)
· Dúo González – Burgos
· Fabián Meza (Misiones)
· Germán Toñánez (Loreto)
· Gicela Méndez Ribeiro
· Grupo Itatí
· Grupo Raíces (Concepción)
· Héctor Beláustegui
· Las Damas del Litoral
· Litorando (La Plata)
· Los Amarilla
· Los de Imaguaré
· Los de Mailín
· Los Núñez
· Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina
· Milagros Caliva
· Opus Cuatro
· Paquito Aranda
· Soriano Sosa
· Trío Nendivé (Paraguay)
· Ganador Pre Fiesta: “Litoral Porá” – Sede Federación, Entre Ríos.
VIERNES, 24/ENERO
· Ángel Pichiocci y los Ángeles del Chamamé
· Blas Martínez Riera Grupo (Bs As)
· Bruno Sosa Trotti
· Cachito y sus Campiriños
· César Frette Trio (San Roque)
· Facundo y Nazareno Duarte
· Felipe Moreyra
· Florencia de Pompert
· Gabino Chávez (Bs As)
· Juancito Güenaga y su conjunto
· Las Guaynas Porá
· Las Paraguayas
· Lisandro y el zurdo Benjamín
· Los Alonsitos
· Matías González y José Álvarez
· Pablo Chamorro
· Raúl Noguera y Ricardo Panissa Marconi
· Sangre Paiubrera (Mercedes)
· Simón de Jesús Palacios
· Tania Torres (Formosa)
· Ganador Pre Fiesta: Carlos Alberto Ríos – Sede Posadas, Misiones.
SÁBADO, 25/ENERO
· Belén Majul
· Benítez y Benítez (Misiones)
· Consuelo Castillo
· Delegación de la Provincia de Misiones
· Delvalle – Fernández – Galarza
· Eduardo Romero
· Fuelles Correntinos
· Grupo Ñamandú
· Hugo Leiva y la Nueva Estirpe
· Juan Pedro Sorribes
· Mirian Asuad y Martín Chemes
· Néstor y Ariel Acuña
· Néstor y los caminantes (Paraguay)
· Orquesta Chamame Kuñá
· Pancho Escalada y su conjunto
· Quinteto Cocomarola
· Ramón Ayala
· Sentimiento Montielero (San Vicente)
· Trébol de Ases con Gustavo Miqueri
· Tupá y el Movimiento Corriente Nueva
DOMINGO, 26/ENERO
· Alan Guillén
· Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana
· Germán Kalber y Gonzalo Cejas “Después del rio”
· Graciela Linares y Roberto Romero
· Grupo Nueva Corriente
· Guaranítica
· Las Guitarras de Curuzú
· Los Hermanos Espíndola
· Los Sheridan
· Luis Cardozo y su Grupo Mburucuyá
· Matias Barbás y su Conjunto
· Myrian Beatriz (Paraguay)
· Nico Cardozo (Bs As)
· Ofelia Leiva
· Renato Fagundes (RGS)
· Revelación Prefiesta “Sangre Correntina” (sede Curuzú Cuatiá
· Sofía Morales (San Miguel)
· Tono Benítez y los Criollos de Corrientes
· Delegación de la provincia de Entre Ríos
Arranco la 30° Fiesta Nacional del Chamamé
Viernes 17/01/2020 | 22:38 hs. |
Con el brillo de siempre, con un cielo multicolor que sumó un encanto sensacional, dio inicio la 30 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16 del MERCOSUR, la emoción a flor de piel fluyó al ingreso de la Virgen de Itatí traída al predio del anfiteatro Mario del Transito Cocomarola, por Marcelo Ellero, con la compañía de fuellistas locales y de provincias y países vecinos y el Ballet Oficial.
La bendición tradicional del evento por parte del padre Zini este año acompañado por los sacerdotes Antonio Rossi de la Iglesia San Pantaleón de esta ciudad y Ariel Giménez de nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá, constituye la génesis misma del festival, que se inició con el Sapucay de Maia Mayal con el encanto que le caracteriza, que devino en la irrupción de los primeros artistas Abel Lencina, Aníbal Verdún, Los Pomberitos Cantores.
Este año la propuesta del Gobierno Provincial que se articula a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se extenderá hasta el 26 del corriente, periodo en el que 250 artistas mostraran sus cualidades al público, el 50 por ciento serán mujeres, con lo que se avanza en un proceso de paridad de género en la grilla de protagonistas.
Todo resultó perfecto, bajo la denominación de “Nuestra Forma de Ser”, el mega evento turístico cultural de los correntinos ya está en marcha, con actividades en múltiples municipios y con la impronta no solo de divertir y disfrutar, sino de dejar un mensaje de lo que significa el Chamamé en la identidad de los habitantes de esta bendita tierra.
Tras la ceremonia inaugural, arribó al anfiteatro, el mandatario provincial Gustavo Valdés, quien interactuó con algunos de los presentes y brevemente ante los medios de comunicación, ponderó el trabajo que se llevó a cabo para poner en marcha el evento, sosteniendo que ahora la palabra la tienen los concurrentes, aunque esperaba que todo se desarrolle con normalidad y con la calidad que corresponde a una de las celebraciones culturales más importante de la Provincia.
La programación para las próximas noches es la siguiente:
SÁBADO, 18/ENERO
Amandayé
AMBOE
Anabella Zoch “Homenaje a Rosendo y Ofelia”
Coquimarola y su Conjunto
Daniel Giménez Trío (Mburucuyá)
Ganador Pre Fiesta: “Por ser nomás guitarrero” – Sede Curuzú Cuatiá
Gente de Ley
Grupo de Buena Fe
Guarango
Güepa Che
Hnos Ortiz, Hnos Vallejos y R. Almirón (Delegación de Bella Vista)
Joaquín Insausti
Juan Pablo Barberán
Lacho Sena (Mercedes)
Pablo Bentos
Patricia Gómez (Santa Fe)
Retoños e Ignacio Porras
Ricardo Dimotta y su conjunto (Entre Ríos)
Tajy
Tito Avalos-Fernando Yance (Formosa)
Tono Barberán
Vicho Echeverría (Paraguay)
DOMINGO, 19/ENERO
Amadeo Campos y su trío (Ituzaingó)
Daniel Franich (Santa Fe)
Eustaquio Miño y su conjunto
ÉVERTON OTTONI (Tres Lagoas) MGS
Franco Luciani
Franco Perroni
Ganador Pre Fiesta: Mario Francisco Pereyra – Sede Posadas, Misiones
Guarango
Hugo Flores
Javier Sá y su Conjunto
Juan Carlos Romero y su grupo Guaraní
Lira Vera dúo (Misiones)
Lorena Larrea Catterino
Los Menchos del Chamamé (Misiones)
Luciano y Julieta Obregón
Lucio Yanel
Marcia Müller (Entre Ríos)
Mario Bofill
Nendivei
Pareja Nacional del Chamamé Categoría “B”: Mélani Dariana Pérez – Braiton Arian Gómez – Sede Mercedes, Corrientes
Ricardito Silva
Rudi Flores Trío
Santhyago Ríos (Bs As)
LUNES, 20/ENERO
· Alejandro Balbi
· Chango Spasiuk
· Chingoli Bofill
· Facundo Torresan Grupo (Entre Ríos)- Homenaje a Mario Millán Medina
· Ganador Pre Fiesta: “Ballet Raíces Gauchas” – Sede Villa Guillermina, Santa Fe.
· Ganador Pre Fiesta: “Litoral Mitá” – Sede Federación, Entre Ríos.
· Gustavo Reinoso Trío
· Irundy
· Lucas Segovia (Chaco)
· Jorge Balmaceda
· Jorgelina Espíndola
· José Bulos (Entre Ríos)
· Juliano Javosky
· La Pilarcita
· Las Guitarras Gualeyas
· Los Hijos de los Barrios
· Luis Salinas-Aldy Balestra- Jorge Güenaga.
· María Isabel “la reina del bandoneón” (Paraguay)
· Mario Suárez (Entre Ríos)
· Nino Ramírez (San Miguel)
· Santiago Urquidez
· Tallarín y sus Espuelas del Litoral
· Tony Rojas
· Tupa Noy (Alvear)
· Yamila Cafrune con guitarras
MARTES, 21/ENERO
· Acordeones del Mercosur
· Bruno Mendoza
· Cachito Gonzalez y sus nuevos reyes (homenaje a Andrés Cañete)
· Diego Gutiérrez
· Los Chaqueñísimos Cardozo
· Ganador Pre Fiesta: Mario Antonio Ramírez – (Acordeón) – Sede Villa Guillermina, Santa Fe.
· Giannela Niwoyda
· Grupo Herencia Chamamé
· Ismael Echagüe y su Guitarra Norteña (Paraguay)
· Johana Fernández
· Juanchi Cabrera cuarteto
· Julio Regúnaga
· La Savia
· Los Hermanos Velázquez (Chaco)
· Los Matuá Mercedeños
· Lucas Monzón (Chaco)
· Padularrosa Romero y Terruñeros
· Marlon Maciel (MGS-Brasil)
· Mateo Villalba
· Orquesta Folclórica de la Provincia –Nélida Argentina Zenón
· Oscar Macías y Grupo Curupí (Goya)
· Raulito Alonso
· Santiago “Bocha” Sheridan
· Taragüí Coé con Ana Paula Romero
· Toty Montiel y su Grupo Renovación
MIÉRCOLES, 22/ENERO
· Adolfo Alegre y su Conjunto
· Alfredo Echeverría
· Antonio Tarragó Ros
· Cacho Espindola
· Carmen Monges (Paraguay)
· Conjunto Vera-Monzón
· Coqui Ortiz
· David Díaz Marchetto
· Ganador Pre Fiesta: “A cuatro voces” – Juego Culturales Correntinos, Corrientes Capital.
· Gustavo Galeano y su Luna Payesera
· Hugo Rivas y Facundo Rodríguez
· Ipú Porá
· Jesús y Diana Frete (Colonia Pellegrini)
· Los Mercedeños
· Los Vecinos
· Luis Landriscina
· Luis Moulín y Belén Belcastro “Cara con Cara”
· Matias Galarza y la Orquesta Chamamecera
· Pareja Nacional del Chamamé Categoría “A”: Lourdes Magalí Montenegro – Jonatan Joel Roth – Sede Concepción de Yaguareté Corá.
· Pedro Ríos
· Ramona Galarza y María Ofelia junto a Aníbal Maldonado
· Raúl Barboza
· Verónica Noguera
· Vicky Sánchez
· Yangos (RGS)
JUEVES, 23/ENERO
· Alejandra Sosa
· Alfredo Monzón
· Che Trío Porá (Virasoro)
· Daniel Garcés (Mar del Plata)
· Dúo González – Burgos
· Fabián Meza (Misiones)
· Germán Toñánez (Loreto)
· Gicela Méndez Ribeiro
· Grupo Itatí
· Grupo Raíces (Concepción)
· Héctor Beláustegui
· Las Damas del Litoral
· Litorando (La Plata)
· Los Amarilla
· Los de Imaguaré
· Los de Mailín
· Los Núñez
· Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina
· Milagros Caliva
· Opus Cuatro
· Paquito Aranda
· Soriano Sosa
· Trío Nendivé (Paraguay)
· Ganador Pre Fiesta: “Litoral Porá” – Sede Federación, Entre Ríos.
VIERNES, 24/ENERO
· Ángel Pichiocci y los Ángeles del Chamamé
· Blas Martínez Riera Grupo (Bs As)
· Bruno Sosa Trotti
· Cachito y sus Campiriños
· César Frette Trio (San Roque)
· Facundo y Nazareno Duarte
· Felipe Moreyra
· Florencia de Pompert
· Gabino Chávez (Bs As)
· Juancito Güenaga y su conjunto
· Las Guaynas Porá
· Las Paraguayas
· Lisandro y el zurdo Benjamín
· Los Alonsitos
· Matías González y José Álvarez
· Pablo Chamorro
· Raúl Noguera y Ricardo Panissa Marconi
· Sangre Paiubrera (Mercedes)
· Simón de Jesús Palacios
· Tania Torres (Formosa)
· Ganador Pre Fiesta: Carlos Alberto Ríos – Sede Posadas, Misiones.
SÁBADO, 25/ENERO
· Belén Majul
· Benítez y Benítez (Misiones)
· Consuelo Castillo
· Delegación de la Provincia de Misiones
· Delvalle – Fernández – Galarza
· Eduardo Romero
· Fuelles Correntinos
· Grupo Ñamandú
· Hugo Leiva y la Nueva Estirpe
· Juan Pedro Sorribes
· Mirian Asuad y Martín Chemes
· Néstor y Ariel Acuña
· Néstor y los caminantes (Paraguay)
· Orquesta Chamame Kuñá
· Pancho Escalada y su conjunto
· Quinteto Cocomarola
· Ramón Ayala
· Sentimiento Montielero (San Vicente)
· Trébol de Ases con Gustavo Miqueri
· Tupá y el Movimiento Corriente Nueva
DOMINGO, 26/ENERO
· Alan Guillén
· Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana
· Germán Kalber y Gonzalo Cejas “Después del rio”
· Graciela Linares y Roberto Romero
· Grupo Nueva Corriente
· Guaranítica
· Las Guitarras de Curuzú
· Los Hermanos Espíndola
· Los Sheridan
· Luis Cardozo y su Grupo Mburucuyá
· Matias Barbás y su Conjunto
· Myrian Beatriz (Paraguay)
· Nico Cardozo (Bs As)
· Ofelia Leiva
· Renato Fagundes (RGS)
· Revelación Prefiesta “Sangre Correntina” (sede Curuzú Cuatiá
· Sofía Morales (San Miguel)
· Tono Benítez y los Criollos de Corrientes
· Delegación de la provincia de Entre Ríos