Actualidad

Valdés en El Sombrero: “El correntino quiere vivir, trabajar y crecer en su tierra”
 

Lunes 29/08/2022 | 19:20 hs. | 09/06/2022
El gobernador Gustavo Valdés aseguró este jueves desde El Sombrero, que “no se puede esperar que Nación nos mande todo”. Lo hizo al inaugurar 11 viviendas en esa localidad junto al centro de contención Medalla Milagrosa, 10 kilómetros de ripio km de ripio, un centro de salud y otras obras. Firmó además convenios para más inversión. “El correntino quiere vivir, trabajar y crecer en su tierra” destacó.
 
Las viviendas, ubicadas en el barrio Medalla Milagrosa, pertenecen al programa Oñondivé del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), en donde el Estado aporta el financiamiento y los materiales y los municipios la mano de obra. El interventor de Invico, Lizardo González, especificó que “en este caso también las familias fueron partícipes, ya que colaboraron en la construcción”, a lo que agregó que “la vivienda número 11 es una casa que se logró en conjunto entre los recursos enviados por el Gobierno provincial y el aporte de la Comuna”.
 
Valdés puso a Oñondivé como “un programa interesante” que viene a reducir el déficit habitacional de la provincia.  “Vimos como intendentes redirigían recursos que eran para, por ejemplo, cordón cuneta para darle un techo digno a los ciudadanos, por eso diseñamos este programa”.
 
El gobernador informó que la demanda habitacional de El Sombrero es de 51 viviendas, diciéndole al intendente que a un ritmo de diez casas por año se puede llegar a cubrir casi todo durante su gestión. “Los recursos están, ahora depende de la velocidad de construcción”, declaró.
 
“La verdadera realización de un ser humano se da cuando consigue las cosas por su propio esfuerzo, que disfruten de sus hogares y que puedan construir sus familias ahora”, finalizó.
 
En la oportunidad también quedaron inaugurados 10 kilómetros de ripio de la Ruta Provincial 46, en el tramo que va desde la Ruta Provincial 6 hasta el ingreso a la estación del INTA. Es una obra realizada a través del Fondo de Desarrollo Rural con una inversión de 40 millones de pesos. El centro de contención Medalla Milagrosa –donde asistirán a mujeres que padezcan violencia de género- y la Oficina de Atención al Vecino fueron otras de las obras inauguradas.
 
Centro de Salud
 
Valdés dejó también inaugurado el nuevo Centro de Salud “Dr. Arturo Oñativia” de El Sombrero, el que estará abierto las 24 horas para consultas y atención. El mismo consta de sala de espera, recepción, farmacia, consultorio médico, consultorio odontológico y enfermería. Todos los ambientes están climatizados. La inversión con recursos propios de la Provincia ascendió a 14 millones de pesos.
 
El ministerio de Salud Pública por su parte hizo entrega de un sillón odontológico completo con equipo de rayos, muebles de oficina, tándem de sillas, heladera para vacunas, entre otros elementos, con una inversión de 1,5 millones.
 
Valdés se refirió en el lugar “a los dos años duros que pasamos por la pandemia”, donde “se cayeron las fiestas populares” y el contacto con los vecinos del Interior. En este marco, hizo alusión a la inversión concretada en el Hospital de Campaña “donde contratamos cerca de mil profesionales y construimos cerca de 400 unidades de terapia intensiva”.
 
Valdés aseguró que “tenemos que seguir cuidándonos, porque esto continúa”, a la vez que señaló que la Provincia ya ha comenzado “a generar otro nivel de inversión en otros niveles de salud, como en este centro”. “Valoren el esfuerzo del personal de salud”, instó el mismo públicamente, refiriéndose, también, a la importancia de los operativos sanitarios en zonas rurales como las aledañas a El Sombrero.
 
El gobernador adelantó al intendente anfitrión que “dentro de estos cuatro años de gestión vamos a colocar asfalto en la localidad, a través de Vialidad Urbana”, ante el reconocimiento del público.
 
Durante la visita se inauguró también el nuevo vestuario y baño en la Cancha Municipal de Fútbol en el predio ubicado sobre Avenida de los Docentes, y se firmaron los convenios entre Valdés y el intendente Raúl González para la construcción de otras diez viviendas en la localidad y para la iluminación de 12 cuadras en la avenida Los Adolescentes, este último por un monto de casi 12 millones de pesos.
Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.