Actualidad

​Desde la EBY vuelven a poner en duda la apertura del paso fronterizo Ituzaingó - Ayolas
 

Martes 30/08/2022 | 12:38 hs. | 22/07/2022
 
Luego de que se confirmara la reapertura del paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas, Paraguay, a partir del 1 de agosto, y por medio de un transporte público de pasajeros con capacidad para 24 personas, desde la Entidad Binacional Yacyretá, cuyos representantes correntinos traban la apertura, la concejera por esta provincia salió a poner en dudas el avance que es reclamado por ambas poblaciones y hasta por la Presidencia del Paraguay.
 
La apertura estaba anunciada a partir del 1 de julio mediante un micro que circularía en tres horarios: a las 9, a las 12.30 y a las 16. "No es lo que a nosotros nos gustaría pero es un avance", había reconocido el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, quien aseguró que “es un poco extraña la habilitación, pero vamos a seguir trabajando para que se vuelva a abrir con normalidad".
 
Pero ahora, la consejera de la EBY por Corrientes, la ex senadora nacional ultra kirchnerista Ana Claudia Almirón, aseguró que “no está confirmada” la apertura y resaltó que “Yacyretá mantiene sus exigencias de seguridad para, eventualmente, abrir el tránsito”.
 
Almirón, en declaraciones al portal Momarandú dijo que la apertura del paso es un punto “de los que analizará la mesa de Cancillería argentina con la EBY el próximo 26 de julio” y recordó que “la Entidad Binacional Yacyretá recordó a los organismos interesados en su apertura y al Estado nacional que la obra sobre el brazo Aña Cuá continúa en transcurso”, aunque admitió decir que esa obra está a 25 kilómetros de distancia del Paso Fronterizo.
 
La ex senadora nacional afirmó que “eventualmente, de abrirse el paso internacional, será restringido a la luz que permita la organización del trabajo y el ingreso de materiales hacia el brazo Aña Cuá”.
 
Valdés por su parte afirmó que "la propuesta era que se abra paulatinamente el tránsito vecinal para los ayolenses e ituzaingueños y empezar a avanzar hasta volver a la normalidad", pero desde la EBY los representantes correntinos, militantes del oficialismo nacional,  con la excusa de la obra, se resisten a cumplir lo que incluso se estableció a nivel nacional, y que es la apertura total de todos los pasos fronterizo del país.
A la polémica se sumó el intendente de Ayolas Carlos Duarte, quien aseguró que “recibimos un informe de Cancillería paraguaya donde indicaba que el Gobierno argentino decidió poner un transporte con tres horario para el cruce. No era lo que esperamos, a mí y a la comunicad nos cayó bastante mal porque no se está tomando con la delicadeza que se merece la habilitación de un paso fronterizo no fue de buena manera”, afirmó.
Durate aseguró que "vemos que existe muy poca voluntades, no sabemos el motivo del por qué solamente se pone un transporte y porque no se habilita para el paso de vehículos particulares. Siento mucho lo que está ocurriendo porque ambos presidentes dieron su punto de vista y voluntad para que el paso de abra”.
Para el jefe comunal paraguayo, “Uno de los puntos que motivó a luchar por la habilitación de este paso era el intercambio entre los pueblos y hablamos del intercambio comercial, hay muchas cosas que nos conviene ir a Ituzaingó siempre se hizo eso, tampoco podemos trabajar en una ruta turística dentro de la región porque estamos con esta situación de que se cierra se abre y no hay empresarios del ramo turístico que quieran venir e invertir cuando hay esta inseguridad con respecto al paso fronterizo”, puntualizó.
“Esperamos una explicación contundente para trasmitir a los ciudadanos que exigen respuesta y nosotros tenemos un compromiso social. Nos toman el pelo, es el calificativo exacto porque no veo que hay un respeto ante esta situación, se toma como que es el capricho de algunos que piden que se abra el paso fronterizo para comprar más barato, son dos pueblos pequeños que necesitan desarrollarse, un montón de cosas se están perdiendo por el capricho de algunos” dijo el intendente de la localidad paraguaya de 22 mil habitantes.
 
Nombre:
E-mail:
Comentario:
Código de verificación:
Copie el Código:
IMPORTANTE:Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.